Tegucigalpa: 2271-0094/95/96 | San Pedro Sula: 2504-6120

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ha invertido en el presente gobierno 1,129 millones de lempiras en 560 proyectos sociales y redujo las pérdidas de 36 a 34 por ciento, aseguraron sus autoridades en rueda de prensa.

A pesar de que algunos economistas consideran que esta institución, aún con estas inversiones, sigue presentando un «agujero fiscal» (pérdidas), para el gobierno, su gerente general, Erick Carbajal, destacó los avances en electrificación e iluminación a nivel nacional.

Comentó que cuando la EEH (empresa privada colombiana) entregó el control de la distribución a las autoridades actuales, las pérdidas estaban en 37.44% y ahora se encuentran en 34.25%.

También señaló que esta inversión ha permitido que haya excedentes de megawatts, frente a la demanda de energía por parte de los consumidores.

«Nunca se habían destinado tantos recursos en este rubro, hablar de la electrificación social pareciera que son proyectos pequeños, pero son proyectos que causan gran impacto en una población que ha estado abandonada, postergada, pero que el gobierno de la primera mujer presidenta le ha dado respuestas”, agregó, por su parte, la directora del Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (Fosode), Yadira Álvarez.